Ir al contenido principal

Qué tipo de lector eres


No hay cosa mas placentera que leer un buen libro que te enganche desde el inicio, que te sientas identificado con la trama o alguno de los personajes, que desees saber que pasa con la historia y como concluye, la lectura es una afición compartida por millones de personas en el mundo y lo mejor de todo es que nos apasiona.

¿Ahora que tipo de lector eres?, para esto decidí clasificarlos en 6 que yo consideré los más comunes.

1)      El lector PROMISCUO. No duda en abandonar un libro que aun no culmina para iniciar otro, no sabe decir que no a una nueva aventura literaria, y la verdad es con el que más identificado me siento.



2)      El lector SOMNOLINETO. Lee antes de dormir, literalmente hasta caer vencido por el sueño, muchas veces hasta se queda dormido con el libro encima y con la luz prendida, como dato curioso leer antes de dormir es beneficioso para conciliar el sueño, ya que el cerebro asocia esta actividad como el momento de descansar.



3)      El lector EXTROVERTIDO. Existen aquellos que tienen un genero favorito y rara vez salen de él, bueno para este no es así, lee todo y cualquier género, no hay libro que se le resista, claro está, si este le atrae.


4)      El lector COMPULSIVO. Este siempre esta leyendo, por lo general siempre lo veras con un libro en la mano e iniciando una nueva aventura literaria. No tiene uno ni dos libros, por lo general este tiene estanterías llenas de material literario.


5)      El lector CINEFILO. Quien no sueña con que su libro preferido tenga una buena adaptación cinematográfica, muchas veces apegada a la obra original o quizás con algunas modificaciones, bueno este tipo de lector tiene una debilidad por las adaptaciones, le gusta leer el libro y después ver la adaptación.



6)      El lector MULTITAREA. Este tipo en especifico es el mas variado ya que puede leer varios libros a la vez y a menudo confunde tramas y personajes por el mismo hecho de que tiene varios libros en curso.


Ahora bien, existen un sin numero de clasificaciones, pero yo escogí estas porque considero que son las más representativas, ahora cuéntame que tipo de lector consideras que eres, quizás no seas solo uno, puedes caer en la categorización de varios, y si no está el tuyo coméntalo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Amar o Depender – Walter Riso

¿Quién no ha caído alguna vez bajo los efectos del apego amoroso? Cuando el amor obsesivo se dispara, nada parece detenerlo. Entregarse afectivamente no implica desparecer en el otro, sino integrase respetuosamente. Sinopsis: La dependencia afectiva a la pareja tarde o temprano genera sufrimiento y depresión. Millones de personas en todo el mundo son víctimas de relaciones amorosas inadecuadas y no saben qué hacer al respecto, ya que el miedo a la pérdida, a la soledad o al abandono contamina el vínculo amoroso y lo vuelve altamente vulnerable. Un amor inseguro es una bomba de tiempo que puedes estallar en cualquier momento y lastimarnos profundamente. Sin embargo, y al contrario de lo que parece establecer nuestra cultura, sí es posible amar con independencia y aun así seguir amando. Es posible eliminar las ataduras psicológicas y, pese a todo, mantener vivo el fuego del amor. Comentarios: El libro es una de las increíbles obras del autor Walter Riso, llama la atenció...

Reseña - Virus Tropical

Para aquellos amantes de la autobiografía les traigo este libro que en lo personal me resulta muy interesante como nos daremos cuenta desde un principio este detalla la vida de una chica que pasa su infancia entre Ecuador y Colombia, lo mejor de todo es que cuenta con ilustraciones tipo comic que te engancharan. El relato pasa por temas como: la infancia, los amigos, la familia, la religión, el dinero, la adolescencia, el trabajo y el amor. La historia explora la búsqueda de la identidad personal. Según la crítica Catalina Holguín: “Con sus dibujos, inocentes, honestos y brutales, Powerpaola pone de manifiesto la necesidad de darle un orden y un sentido estético a una serie de acontecimientos a veces significativos, pero en general banales. El libro puede leerse de un tirón y posee un humor muy personal: femenino y directo. Sobre la autora. Powerpaola es un seudónimo con el que Paola Gaviria firma todas sus historietas. Este sobrenombre tiene lugar en el año 2004 cuan...

¿Recomendarías un libro?

Listos para iniciar otra aventura Literaria… La verdad es que recomendar un libro no resulta nada fácil muchas veces, y se han preguntado ¿Por qué? Y no hablo de libros que todos conocen por cultura popular como Harry Potter o Los Juegos del Hambre, estas son sagas que más allá de ser reconocidas a nivel mundial son aquellos libros que se encuentran en la jerga popular de la gente, me refiero aquellos libros que los mantienes en secreto como tus joyas personales, aquellos que te llenaron, cambiaron y que tal vez no son para nada conocidos. Es abrir un dialogo y dar paso a otros conocimientos, darte a conocer y quizás hasta estar vulnerable porque ese libro significa algo para ti, porque ese libro te engancho, porque ese texto tiene un trasfondo, y dar esa recomendación es dar parte de ti. Ahora cuéntenme, que libro recomendarían y a quien se lo darían… Como a titulo personal y para irnos conociendo un poco más, les dejare de recomendación uno de los libros de los cuale...